
Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander von Humboldt
[Berlín, 1769-Samoa, 1859] Fue un geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador prusiano, hermano menor del lingüista y ministro Wilhelm con Humboldt. Está considerado el padre de la geografía moderna universal. Fue un naturalista de una polivalencia extraordinaria e irrepetible. Sus viajes de exploración le llevaron desde Europa a América del Sur y del Norte hasta Asia Central. SE especializó en varias áreas de la ciencia como la etnografía, la antropología, la zoología, especialmente la ornitología, la climatología, la oceanografía, la astronomía, la vulcanología y el humanismo. Considerado por Simón Bolívar el descubridor científico de América. En 1827, recibió la nacionalidad mexicana como reconocimiento a sus labores, por parte del primer presidente de México.

Gertrudis Gómez de Avellaneda
[Cuba,1814-Madrid 1873] Escritora y poetisa española del Romanticismo . Se instaló en España a los 22 años, donde comenzó a publicar bajo el pseudónimo de La Peregrina y se dio a conocer con la novela Sab considera la primera novela antiesclavista. Está considerada como una de las precursoras de la novela hispanoamericana. El tratamiento que dio a sus personajes femeninos la convirtieron en una de las precursoras del feminismo moderno. Aunque fue considerada una de las más grandes poetas de lengua castellana, su condición de mujer le impidió ser miembro de la Real Academia de la Lengua. Fue nombra Poetisa Oficial de Cuba.