El Confidencial – Ana Iris Simón

El ConfidencialExtracto del medio de comunicación [trx_title][/trx_title] 10 novedades para el Día de las Librerías Este viernes se celebra el Día de las Librerías, que este año necesitan un empujón algo más grande que otros. Según las cifras que maneja Cegal, en este 2020 las pérdidas al mes de noviembre son del 22,5%, debido a los meses…

Telva – Ana Iris Simón

TelvaExtracto del medio de comunicación [trx_title][/trx_title] Ana Iris Simón, autora de «Feria»: «Tras intuir que mi vida estaba llena de nada, me pregunté qué era lo importante para mí: la comunidad, la familia, el territorio, la memoria» Esta entrevista es un cúmulo de máximas por las que vivir. O mejor aún: es un arsenal de…

Cuarto Poder – Ana Iris Simón

Cuarto poderExtracto del medio de comunicación [trx_title][/trx_title] Ana Iris Simón: “Me parece peligrosa la patologización de la masculinidad que se hace a veces” Nieta de campesinos y feriantes, de un matrimonio que recorría el país en furgoneta para ganarse el pan. A través de la mirada de Ana Iris Simón (Campo de Criptana, 1991) ojeamos una realidad…

El diario – Ana Iris Simón

El diarioExtracto del medio de comunicación [trx_title][/trx_title] Ana Iris Simón: «La alta cultura también es parte de la clase obrera» Ana Iris Simón aprendió a mirar gracias a su padre. Cuando estaba en segundo de primaria, tuvo que escribir una redacción sobre la incursión de un ratón en el aula, anécdota que había conmocionado a…

Traveler – Ana Iris Simón

TravelerExtracto del medio de comunicación [trx_title][/trx_title] El fin de la feria La periodista y escritora Ana Iris Simón predica que el fin de la feria ha llegado. Y, por desgracia, parece tener razón. Nacida en una familia de abuelos feriantes, en los veranos de su infancia recorría pueblos de España llevando la ilusión, las luces y la magia…

Zenda – Ana Iris Simón

ZendaExtracto del medio de comunicación [trx_title][/trx_title] Residente nº 1991-ESP: Ana Iris Simón Hace ya algunos años que lo más moderno en España es no avergonzarte de tus padres. Frente a la modernez de los noventa, donde nadie era de ningún sitio si podía dar a entender que era casi de Nueva York, llega esta ola…